Una forma diferente de conectar con caballos en Alicante

Sobre nosotros

Conexión Equus

Enseñamos otra forma de relacionarnos con los caballos, basada en el diálogo. Aprenderás a cómo comunicarte con ellos haciéndolos partícipes de la conservación. ¿Cómo? Sigue leyendo y lo verás.

Para que te entiendan,

aprende a hablar su «idioma»

Aquí la clave es la etología equina, que es la que estudia su comportamiento. Cuanto más sepamos sobre cómo han evolucionado y porqué, sobre cómo se relacionan entre ellos y con el medio, sobre cómo se comunican y aprenden, más cerca estaremos de que nos entiendan, y ahí es donde se crea la magia. Porque ellos pueden aprender palabas y señales nuestras, pero cuanto más se adapte nuestra forma de comunicarnos a lo que les es innato, y cuanto más se asemeje su entorno al que necesitan, más fácil será que ellos también tomen interés en quiénes somos y lo que les ofrecemos, porque todo tendrá más sentido para ellos.

El pie a tierra

no es solo dar cuerda

En el pie a tierra nace la relación con el caballo, y muchas veces nos lo saltamos, o lo dejamos relegado a los inicios de la doma. Pero cuando descubrimos que desde el suelo podemos conocerles mejor y conectar de una forma más profunda con ellos, todo cambia. Y no solo esto, si no que es la base de un buen entrenamiento en el que no solo se puede pedir un paso, trote y galope desde el otro lado de la cuerda, sino que podemos convertir estas sesiones en entrenamientos completos e incluso iniciar a los caballos en ejercicios que luego se podrán pedir al montarles.
Y no nos olvidemos de los caballos a los que no se les puede montar, o a los que no queremos montar… A ellos también podemos mantenerles en una buena salud física sin necesidad de subirnos a ellos.

Barefoot o barehoof,

Sueltos, en grupo, descalzados

Nuestros caballos viven sueltos y en grupo y están descalzos (barefoot o barehoof). A los que se les monta es con cabezadas sin embocadura (bitless). A otros no se les monta, pero pasamos tiempo juntos adaptando las actividades a lo que pueden hacer cada uno de ellos, en sesiones de pie a tierra.

Desarrollar una

comunicación bidireccional

Nuestro enfoque se centra en desarrollar una comunicación bidireccional con los caballos, brindándoles el espacio y la protección que necesitan para construir una relación sana y armoniosa.


El tiempo también es importante, porque nosotros vivimos en un mundo de prisas que ellos no entienden. Aprendamos a darles no solo su espacio, sino su tiempo, y nos daremos cuenta de que es cierto el famoso «menos es más».

Conexión Equus

Nuestra tienda